6º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

DOMINGO. PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

3º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

BAUTISMO DEL SEÑOR – Ciclo C

En la fiesta del Bautismo del Señor, celebramos el comienzo de la misión pública de Jesús, marcado por un gesto de humildad y obediencia al Padre. Las lecturas de este domingo nos ayudan a comprender la profundidad de este acontecimiento.

El profeta Isaías nos ofrece palabras de consuelo y esperanza, anunciando que Dios mismo viene a salvarnos con poder y ternura, como un pastor que cuida a sus ovejas. San Pablo, en su carta a Tito, nos recuerda que Jesús es la manifestación de la gracia de Dios, quien nos salva y renueva por medio del Espíritu Santo.

En el Evangelio de Lucas, vemos a Jesús siendo bautizado por Juan, un acto en el que se revela la Santísima Trinidad: el Padre que declara su amor por el Hijo, el Hijo que se ofrece, y el Espíritu que desciende sobre él. Este evento nos invita a renovar nuestro propio compromiso bautismal y seguir a Jesús con fe y confianza.

2 º Domingo Después de Navidad / Epifanía del Señor

En este domingo, seguimos celebrando el gozo de la Navidad, reflexionando sobre el misterio de la Palabra hecha carne. En la primera lectura, del libro del Eclesiástico (24, 1-2. 8-12), la Sabiduría de Dios, que habita entre los hombres, es presentada como un don que ilumina y guía al pueblo elegido. En la carta a los Efesios (1, 3-6. 15-18), San Pablo nos recuerda que hemos sido bendecidos con toda clase de dones espirituales en Cristo, llamados a ser hijos de Dios y vivir en la esperanza de la herencia celestial. El Evangelio de Juan (1, 1-18) nos lleva al principio de todo, revelándonos que Jesús es la Palabra eterna de Dios que se hizo hombre y habitó entre nosotros, lleno de gracia y verdad. Estas lecturas nos invitan a acoger a Cristo como la luz que transforma nuestra vida y nos llena de su amor.

SAGRADA FAMILIA – Ciclo C

Hoy celebramos la fiesta de la Sagrada Familia, un modelo de amor, fe y unidad. En la primera lectura, del primer libro de Samuel (1, 20-22. 24-28), vemos el ejemplo de Ana, quien ofrece a su hijo Samuel al Señor como muestra de gratitud y confianza. En la segunda lectura, de la primera carta de San Juan (3, 1-2. 21-24), se nos recuerda que somos hijos de Dios y que, al vivir en su amor, permanecemos en comunión con Él y con nuestros hermanos. El Evangelio de Lucas (2, 41-52) narra el episodio en el que Jesús, siendo niño, permanece en el templo, enseñándonos que la voluntad de Dios debe ser el centro de nuestra vida familiar. Estas lecturas nos invitan a crecer en el amor y en la fe, siguiendo el ejemplo de Jesús, María y José, quienes vivieron en humildad, obediencia y confianza en Dios.

4º Domingo de Adviento – Ciclo C

En este último domingo de Adviento, la liturgia nos invita a contemplar la cercanía del nacimiento de Jesús. En la primera lectura, del libro de Miqueas (5, 1-4a), el profeta anuncia que de Belén, una pequeña aldea, surgirá el Mesías que será el pastor y salvador de su pueblo. La carta a los Hebreos (10, 5-10) nos recuerda que Cristo vino al mundo para cumplir la voluntad del Padre, ofreciéndose a sí mismo como el sacrificio perfecto para nuestra salvación. Finalmente, el Evangelio de Lucas (1, 39-45) nos presenta el encuentro entre María e Isabel, lleno de gozo y esperanza. Isabel, llena del Espíritu Santo, reconoce a María como la madre del Salvador y alaba su fe. Estas lecturas nos animan a vivir este tiempo con confianza y humildad, preparando nuestros corazones para recibir a Jesús, que viene a darnos vida y paz.

3º Domingo de Adviento -GAUDETE- Ciclo C

Este domingo, llamado «Gaudete», es una invitación a la alegría porque la llegada del Señor está cerca. En la primera lectura, del libro de Sofonías (3, 14-18a), el profeta nos anima a regocijarnos porque Dios está en medio de su pueblo como un Salvador lleno de amor. En la carta a los Filipenses (4, 4-7), San Pablo nos exhorta a vivir siempre alegres en el Señor, confiando en su paz, que supera todo entendimiento, y presentándole nuestras necesidades en oración. En el Evangelio según San Lucas (3, 10-18), Juan el Bautista responde a las preguntas del pueblo sobre cómo prepararse para la llegada del Mesías: con obras concretas de justicia, generosidad y conversión. Este domingo nos recuerda que nuestra alegría no viene de las circunstancias, sino de la presencia de Dios que transforma nuestras vidas y nos llena de esperanza.