6º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

DOMINGO. PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

3º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

BAUTISMO DEL SEÑOR – Ciclo C

En la fiesta del Bautismo del Señor, celebramos el comienzo de la misión pública de Jesús, marcado por un gesto de humildad y obediencia al Padre. Las lecturas de este domingo nos ayudan a comprender la profundidad de este acontecimiento.

El profeta Isaías nos ofrece palabras de consuelo y esperanza, anunciando que Dios mismo viene a salvarnos con poder y ternura, como un pastor que cuida a sus ovejas. San Pablo, en su carta a Tito, nos recuerda que Jesús es la manifestación de la gracia de Dios, quien nos salva y renueva por medio del Espíritu Santo.

En el Evangelio de Lucas, vemos a Jesús siendo bautizado por Juan, un acto en el que se revela la Santísima Trinidad: el Padre que declara su amor por el Hijo, el Hijo que se ofrece, y el Espíritu que desciende sobre él. Este evento nos invita a renovar nuestro propio compromiso bautismal y seguir a Jesús con fe y confianza.

2 º Domingo Después de Navidad / Epifanía del Señor

En este domingo, seguimos celebrando el gozo de la Navidad, reflexionando sobre el misterio de la Palabra hecha carne. En la primera lectura, del libro del Eclesiástico (24, 1-2. 8-12), la Sabiduría de Dios, que habita entre los hombres, es presentada como un don que ilumina y guía al pueblo elegido. En la carta a los Efesios (1, 3-6. 15-18), San Pablo nos recuerda que hemos sido bendecidos con toda clase de dones espirituales en Cristo, llamados a ser hijos de Dios y vivir en la esperanza de la herencia celestial. El Evangelio de Juan (1, 1-18) nos lleva al principio de todo, revelándonos que Jesús es la Palabra eterna de Dios que se hizo hombre y habitó entre nosotros, lleno de gracia y verdad. Estas lecturas nos invitan a acoger a Cristo como la luz que transforma nuestra vida y nos llena de su amor.

SAGRADA FAMILIA – Ciclo C

Hoy celebramos la fiesta de la Sagrada Familia, un modelo de amor, fe y unidad. En la primera lectura, del primer libro de Samuel (1, 20-22. 24-28), vemos el ejemplo de Ana, quien ofrece a su hijo Samuel al Señor como muestra de gratitud y confianza. En la segunda lectura, de la primera carta de San Juan (3, 1-2. 21-24), se nos recuerda que somos hijos de Dios y que, al vivir en su amor, permanecemos en comunión con Él y con nuestros hermanos. El Evangelio de Lucas (2, 41-52) narra el episodio en el que Jesús, siendo niño, permanece en el templo, enseñándonos que la voluntad de Dios debe ser el centro de nuestra vida familiar. Estas lecturas nos invitan a crecer en el amor y en la fe, siguiendo el ejemplo de Jesús, María y José, quienes vivieron en humildad, obediencia y confianza en Dios.

4º Domingo de Adviento – Ciclo C

En este último domingo de Adviento, la liturgia nos invita a contemplar la cercanía del nacimiento de Jesús. En la primera lectura, del libro de Miqueas (5, 1-4a), el profeta anuncia que de Belén, una pequeña aldea, surgirá el Mesías que será el pastor y salvador de su pueblo. La carta a los Hebreos (10, 5-10) nos recuerda que Cristo vino al mundo para cumplir la voluntad del Padre, ofreciéndose a sí mismo como el sacrificio perfecto para nuestra salvación. Finalmente, el Evangelio de Lucas (1, 39-45) nos presenta el encuentro entre María e Isabel, lleno de gozo y esperanza. Isabel, llena del Espíritu Santo, reconoce a María como la madre del Salvador y alaba su fe. Estas lecturas nos animan a vivir este tiempo con confianza y humildad, preparando nuestros corazones para recibir a Jesús, que viene a darnos vida y paz.

Celebración del Pregón Navideño 2024

El pasado 14 de diciembre, la Parroquia Corazón de María de Logroño se vistió de fiesta para celebrar su tradicional Pregón Navideño 2024, un evento lleno de magia, alegría y espíritu comunitario. A las 17:30 horas, las puertas del templo se abrieron para recibir a un público entusiasta que llenó el lugar con su calor y entusiasmo, ansiosos por disfrutar del programa especial preparado para la ocasión.

La tarde estuvo repleta de momentos inolvidables. Teatro, música y villancicos fueron los protagonistas de este encuentro navideño, una propuesta que reunió las voces y el talento de jóvenes, niños y padres, quienes trabajaron juntos para ofrecer un espectáculo entrañable y emotivo.

El ambiente estuvo cargado de emoción y espíritu navideño. El público, compuesto por familias, amigos y vecinos de la comunidad, disfrutó y participó activamente, acompañando las canciones y aplaudiendo con entusiasmo cada actuación.

El Pregón Navideño 2024 no solo fue un espacio para celebrar la Navidad, sino también una muestra de unión y compromiso comunitario, reafirmando el papel de la parroquia como centro de encuentro, convivencia y tradición. Este evento se consolida como una de las actividades más esperadas de la temporada, reflejando el verdadero significado de estas fechas: compartir, celebrar y estar juntos.

Los asistentes regresaron a sus hogares con el corazón lleno de alegría y un renovado espíritu navideño, agradecidos por una tarde que logró transmitir el verdadero mensaje de la Navidad.