Este domingo, las lecturas nos invitan a reflexionar sobre el plan de Dios para la salvación y su promesa de vida eterna. En el libro de Daniel (12, 1-3), se nos habla de un tiempo difícil, pero también de la esperanza para los que permanecen fieles: ellos brillarán como estrellas en el cielo. La carta a los Hebreos (10, 11-14. 18) nos recuerda el sacrificio único y perfecto de Cristo, que nos limpia de nuestros pecados y nos asegura el perdón definitivo. Finalmente, en el Evangelio de Marcos (13, 24-32), Jesús nos habla del fin de los tiempos y nos anima a estar vigilantes, confiando en que sus palabras nunca pasarán.
Estas lecturas nos invitan a vivir con esperanza y fe, conscientes de que, aunque enfrentemos dificultades, la victoria de Dios ya está asegurada para quienes confían en Él.
Las lecturas de este domingo nos invitan a reflexionar sobre la generosidad y la entrega sincera a Dios. En el Primer Libro de los Reyes (1 Re 17, 10-16), vemos cómo una viuda pobre confía en la promesa de Dios y, a pesar de sus escasos recursos, comparte lo poco que tiene con el profeta Elías. Su fe y generosidad le son recompensadas con la provisión continua de alimento. En la carta a los Hebreos (Heb 9, 24-28), se nos recuerda que Jesús se ofreció por nosotros una vez y para siempre, entregándose en un acto supremo de amor y sacrificio. Finalmente, en el Evangelio de Marcos (Mc 12, 38-44), Jesús destaca la ofrenda de una viuda pobre que, aunque da muy poco en cantidad, ofrece todo lo que tiene. Estas lecturas nos invitan a dar desde el corazón, confiando en Dios y entregándonos con generosidad y humildad.
Este domingo, las lecturas nos invitan a profundizar en el amor a Dios y al prójimo. En el libro del Deuteronomio (Dt 6, 2-6), escuchamos el llamado a amar a Dios con todo el corazón, alma y fuerzas, destacando la importancia de guardar sus mandamientos para vivir plenamente. En la carta a los Hebreos (Heb 7, 23-28), se nos recuerda que Jesús es nuestro Sumo Sacerdote eterno, siempre intercediendo por nosotros y ofreciéndose a sí mismo como sacrificio de amor y salvación. Finalmente, en el Evangelio de Marcos (Mc 12, 28b-34), Jesús nos enseña el mandamiento más importante: amar a Dios y al prójimo como a nosotros mismos. Estas lecturas nos motivan a poner el amor en el centro de nuestra vida cristiana, recordando que nuestro amor a Dios se refleja en cómo tratamos a los demás.
Este sábado 28 de octubre, la Parroquia Corazón de María de Logroño celebró una inspiradora Asamblea Parroquial bajo el título “Testigos/Peregrinos de Esperanza”. Fue una tarde de encuentro, oración y reflexión en comunidad, que reunió a los diversos grupos parroquiales para fortalecer los lazos de fe y esperanza que nos unen.
La jornada inició las 16:30 con un cálido momento de acogida, seguido de una oración comunitaria. A las 17:00, el equipo organizador presentó los objetivos y la dinámica de la asamblea, propiciando un ambiente de participación y fraternidad.
Posteriormente, cada grupo parroquial tuvo la oportunidad de presentarse, compartiendo quiénes son, sus sueños y las esperanzas que los motivan. Este fue uno de los momentos más emotivos, en el que los participantes pudieron conocer mejor las aspiraciones y los proyectos de los distintos grupos que integran nuestra parroquia.
A las 18:15, se ofreció un tiempo de distensión alrededor de un café, donde los asistentes compartieron en un clima relajado y familiar. Tras esta pausa, una breve motivación inspiró el trabajo en pequeños grupos, donde se profundizó en temas clave para la vida parroquial. La puesta en común de estas ideas tuvo lugar a las 19:15, enriqueciendo a todos con las reflexiones y propuestas de cada grupo.
El día culminó con el rezo del Rosario y la celebración de la Eucaristía, a las 20:00, momentos de profunda oración que nos recordaron la centralidad de nuestra fe y misión como comunidad parroquial.
Agradecemos a todos los que participaron en esta jornada, su testimonio y espíritu de esperanza son los pilares sobre los que continuaremos edificando una comunidad viva y comprometida.
Del 21 al 24 de octubre, en la parroquia celebró con devoción y alegría el Triduo y Fiesta de San Antonio María Claret, fundador de los Misioneros Claretianos, patrono de nuestra comunidad parroquial.
El Triduo se llevó a cabo los días 21, 22 y 23 en la Eucaristía de las 20:00, donde los fieles profundizaron en el legado y espiritualidad del Padre Claret. Fue un momento de renovación y oración en torno a su figura, recordando su incansable labor evangelizadora.
El día 24, la jornada festiva comenzó a las 19:00 con una video presentación sobre la Misión Claretiana en Zúrich, que mostró el alcance y dedicación de los misioneros en tierras suizas. A las 20:00, la Eucaristía fue presidida por el P. Pedro Luis Moráis Antón, Delegado Diocesano para la Vida Consagrada, acompañado por el Vicario General de la diócesis y numerosos sacerdotes diocesanos, en un gesto de unidad y fraternidad eclesial.
La celebración concluyó en el salón parroquial, donde los asistentes disfrutaron de un ameno encuentro con pinchos para conmemorar juntos esta fiesta tan especial. Agradecemos a todos los que participaron en estos días de celebración y a quienes colaboraron para hacer posible este evento. Que el espíritu y ejemplo de San Antonio María Claret sigan guiándonos en nuestra misión de fe y servicio.
Las lecturas de este domingo, encontramos un mensaje de esperanza, compasión y fe. En la primera lectura, el profeta Jeremías (Jer 31, 7-9) nos muestra a Dios como un Padre misericordioso que promete reunir a su pueblo y cuidarlo, guiando especialmente a los más frágiles, como los ciegos y los cojos.
La carta a los Hebreos (Heb 5, 1-6) nos habla del rol del sacerdote, alguien elegido por Dios para servir como mediador entre Él y el pueblo. Jesucristo es el sumo sacerdote perfecto, pues es el Hijo de Dios y a la vez comparte plenamente nuestra humanidad.
Finalmente, el Evangelio de Marcos (Mc 10, 46-52) nos presenta la historia de Bartimeo, un ciego que, con fe y valentía, clama a Jesús para ser sanado. Su curación nos recuerda que la fe y la confianza en Dios pueden abrirnos nuevos caminos y sanarnos en cuerpo y alma. Estas lecturas nos invitan a confiar en el amor y en la cercanía de Dios.
El 29º Domingo del Tiempo Ordinario del ciclo B nos invita a reflexionar sobre el servicio y el sacrificio en la vida cristiana, siguiendo el ejemplo de Jesús, el Siervo sufriente que entrega su vida por la redención de muchos. Isaías profetiza sobre este Siervo cuya entrega trae salvación. El Salmo 32 expresa confianza en la misericordia de Dios. En Hebreos, Cristo es presentado como Sumo Sacerdote que comparte nuestras debilidades, alentándonos a acercarnos a Él con confianza. El Evangelio de Marcos enseña que la grandeza en el Reino de Dios se mide por el servicio y la entrega total.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.